Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Jornadas de Formación Inicial Proyectos KA229_3

SESIÓN 6: LA COMUNICACIÓN CON LA AGENCIA NACIONAL. LO QUE SE PUEDE Y NO SE PUEDE CAMBIAR DE UN PROYECTO

A continuación mostramos los puntos más relevantes de esta sesión:

El contacto con el SEPIE lo encontraremos en esta página web.

El portal electrónico con el SEPIE lo encontraremos en el siguiente enlace.

Para comunicaciones sobre el día a día del proyecto:

  • Correo electrónico: asociaciones.escolar@sepie.es
    • Asunto: Número de proyecto seguido del asunto. En nuestro caso: 2020-1-IT02-KA229-079077_3 Cambio de persona de contacto.
  • Teléfonos de contacto: 915506811 / 915506740
ACCESO AL VIDEO
SESIÓN 7: PARTIDAS PRESUPUESTARIAS. GESTIÓN Y JUSTIFICACIÓN
Partidas importantes para nuestro proyecto son:
  • Gestión y ejecución del Proyecto: Para apoyar la realización del proyecto. Es muy importante que estos gastos se realicen durante el periodo de ejecución del proyecto. La partida de gestión no puede ser incrementada pero sí se pueden utilizar estos fondos en otras partidas presupuestarias. Son gastos de gestión: La asistencia a jornadas de formación, gastos de movilidad derivados de actividades internas (acogida de socios), cobertura de seguro de los participantes (cláusula 1.7), actividades encaminadas a fomentar la sostenibilidad, material gráfico o impreso, carteles, fungibles, manuales de buenas prácticas, página web, reuniones, jornadas…
  • Actividades de aprendizaje, enseñanza y formación: Partida destinada a las movilidades de alumnado y/o profesorado. Esta partida se puede incrementar por la partida de Gestión y ejecución del proyecto. Si nos sobrara dinero en base a costes reales, lo podemos utilizar en base a cualquier gasto del proyecto. Si por motivo de la Covid-19 no se pudiera realizar una movilidad, se podrá transferir hasta el 10% de esta partida a «Costes excepcionales» para poder llevarla a cabo como movilidad virtual. La ayuda que se abona por participante es un 15% de la ayuda individual concedida para la movilidad.
    • Viaje: Ayudas al desplazamiento.
    • Apoyo individual: Alojamiento y manutención.
ACCESO AL VIDEO


SESIÓN 8: LA VIDA DEL PROYECTO A TRAVÉS DE LA MOBILITY TOOL+
No se puede acceder a la Mobility Tool+ hasta que el convenio esté firmado por ambas partes (Responsable centro escolar y SEPIE). Enlace para acceder a la herramienta
Guía Mobility Tool+ para KA229: La guía se encuentra en el apartado de Documentación – Asociaciones de Intercambio Escolar KA229.
Con la situación Covid-19 podemos plantear realizar movilidades virtuales documentando todo el proceso. Estas movilidades de momento no se tendrían que meter de momento en Mobility tool+. Si cambiara la situación durante este curso o el año que viene podríamos empezar a planificar las movilidades presenciales que son las que deberíamos planificar en Mobility tool+. En el peor de los casos si la situación no mejorara y si seguimos sin poder viajar ya tendríamos las movilidades hechas y serían las que declaráramos en Mobility tool.
Actividades afectadas por la Covid-19: Comunicados actualizados sobre las medidas sanitarias y preguntas frecuentes sobre el impacto de la pandemia.
ACCESO AL VÍDEO
SESIÓN 9: CLAVES DE ÉXITO DE UN PROYECTO KA229
ACCESO AL VÍDEO
SESIÓN 10: CONTROLES PRIMARIOS
El Anexo III recoge todo lo relativo a los controles primarios.
Para controles al final del proyecto es conveniente tener actualizada la Mobility Tool y redactar un completo informe final.
Para las actividades de movilidades será necesario la siguiente documentación:
  • Prueba de asistencia a la actividad en forma de lista de presencia o de certificados de asistencia individual firmados por la organización de acogida, en el que se especifiquen los nombres de los participantes y el propósito de la actividad; así como sus fecha de inicio y finalización (Anexo III).
  • Vinculación de los participantes con la institución: Contratos, nombramientos… 
  • Seguros de los participantes.

ACCESO AL VÍDEO

Cybersecurity Schools, Erasmus+ KA229, Jornada Inicial de Formación, Juan Antonio Rincón Carballo