Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

WORLD DIABETES DAY!

El Día Mundial de la Diabetes fue creado en el año 1996 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Diabetes. Desde el año 2006 se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas y representa la mayor campaña de sensibilización sobre Diabetes del Mundo.

Se celebra cada 14 de noviembre por el aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting quien descubrió la insulina en 1921 junto con Charles Best.

La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad autoinmune por la que, el propio cuerpo, destruye las células del páncreas que fabrican la insulina, lo que le impide que pueda aprovechar la glucosa de los alimentos que se consumen.

Desde hace ya casi 100 años, los niños que debutan con Diabetes Mellitus tipo 1 pueden continuar con su vida, administrándose cantidades precisas de insulina, contando los hidratos que consumen, controlando las actividades que realizan, realizándose controles para comprobar la glucosa en sangre, tomando decisiones para valorar las actuaciones necesarias en cada momento, etc.

En nuestro cole, dos niñas de Infantil con Diabetes tipo 1, nos demuestran que, pueden realizar cualquier actividad como los demás.

Si tú puedes, ellas pueden. ¿Y tú? ¿Te unes al reto?

Diabetes 2

Diabetes 3

A continuación os dejamos un enlace al blog del centro donde podéis ver unos vídeos en los que se le da visibiidad a la diabetes.

 

¡Con diabetes, se puede!

Gracias a todos los niños que han participado con tantísima ilusión en la elaboración de este vídeo en el Día Mundial de la Diabetes y de todos los compañeros, niños y maestros del colegio, que participan, cada día, de este maravilloso reto. 

Gracias a las familias y niñas afectadas de diabetes que nos hacen partícipes de «su mundo, nuestro mundo».

 

Tras los pasos de Ana y Mía

El miércoles 17 de noviembre tendremos la primera sesión del Foro Familias. Contaremos con Devorah López Mansilla, experta en nutrición de la clínica pacense “Ranva Clinic”, donde hablaremos sobre la influencia de Internet en los trastornos de conducta alimentaria. La formación tiene como objetivos concienciarnos sobre la relación existente entre Internet y los trastornos de conducta alimentaria; conocer a qué información tienen acceso nuestros menores; y qué herramientas tenemos a nuestro alcance para una detección temprana de estas situaciones.

Tenéis toda la información en el siguiente póster interactivo. ¡Os esperamos! 

Recibimos el Premio Nacional eTwinning 2021

El jueves 4 de noviembre, el Secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, hizo entrega de los Premios Nacionales eTwinning 2021, en los que se galardonaron a 34 docentes responsables de los 12 proyectos, entre ellos nuestro proyecto «The Power of Democracy at Schools» realizado en colaboración con el otro docente premiado, Manuel José Vázquez Feria del CEIP Santa María Coronada de Villafranca de los Barros.

A la entrega de Premios acudió el Secretario General de Educación de Extremadura, Francisco Javier Amaya Flores, y la Asesora Técnico Docente de Proyectos Europeos, Isabel Mª Carballo Muñoz.

La Gaceta recoge la noticia en esta fantástica publicación: El secretario de Estado de Educación entrega los premios nacionales eTwinning a dos proyectos extremeños.

Dedicamos este premio a los socios coordinadores, equipos directivos, familiares, miembros de la comunidad educativa, y a nuestros niños y niñas.

VÍDEO CON LOS MEJORES MOMENTOS

FOTOS

20211104 162624

 dsc4454 2400

VÍDEO CON LA CEREMONIA COMPLETA