Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

PRÉSTAMO DE LIBROS DE TEXTO 2019-20

Estimadas familias:

Espero que estéis disfrutando de las vacaciones y, como no, de vuestros hijos.

A continuación informo sobre la dotación de libros de texto que hará el centro este año:

1º  y 2º de PRIMARIA: TODOS los libros (Lengua, matemáticas. sociales,naturales, música, inglés, religión o valores y cartilla, 1º) SOLO A LOS BECARIOS.

3º, 4º, 5º Y 6º: TODOS los libros (Lengua, matemáticas, sociales, naturales,música, inglés, francés- 5º y 6º. BECARIOS Y NO BECARIOS.

Además, a partir de 3º se les dará religión o valores SOLO A LOS BECARIOS.

Atentamente,

Mª Luisa Dávila Ladero (Directora)

CARRERA SOLIDARIA SAVE THE CHILDREN

Apreciados amigos.

El 19-07-2019 hemos recibido un ingreso por la cantidad de 731,7€ de vuestro centro.

En nombre de los niños y niñas de nuestros programas muchas gracias.

Enhorabuena a toda la comunidad educativa por el trabajo realizado.

Recibiréis por correo postal el diploma de agradecimiento y el recibí con la cantidad que habéis aportado desde vuestro centro.

Un saludo,

Save the Children

FAMILIAS DE ACOGIDA

TU HOGAR AL ALCANCE DE SU MANO

 

BUSCAMOS FAMILIAS ACOGEDORAS

Decenas de niños y niñas necesitan familias como la tuya.
La Junta de Extremadura en colaboración con Cruz Roja Española en Extremadura, realizan una campaña de sensibilización para difundir y fomentar el Acogimiento Familiar en la nuestra Comunidad Autónoma. Juntos pretendemos que sean muchos más las niñas y niños que puedan disfrutar de esta medida como alternativa al Centro de Protección.

El Acogimiento Familiar es una forma de cuidado alternativo que prevé el Sistema de Protección a la Infancia, basado en la solidaridad de la ciudadanía, que permite a los niños que se encuentran separados de sus progenitores crecer en un ambiente familiar estable durante un tiempo determinado. Es una alternativa de convivencia en familia para niños y niñas que se encuentran en una situación de desamparo con el fin de proporcionarles un entorno familiar estable cuando las circunstancias les impiden desarrollar su vida con su familia de origen.
Para ello queremos invitarle a la charla que tendrá lugar el próximo viernes, día 17 de Mayo a las 18:00 h., en la Biblioteca Jesús Delgado Valhondo, Avenida de la Libertad s/n. de Mérida, donde ofreceremos toda la información sobre el Acogimiento Familiar para que lo conozcan y puedan colaborar en esta iniciativa.

Para más información:
http://www.cruzrojaextremadura.org/acogimientofamiliar

 

Haciendo balance: CARNIVAL IN THE AIR

Durante dos meses (febrero – marzo) hemos estado participando en el Proyecto de eTwinning «Carnival in the air»Como comentamos en la primera entrada, el objetivo principal ha sido compartir las tradiciones y cultura en torno a la celebración del Carnaval.


En esta entrada recordamos los trabajos que hemos realizado:

Nos presentamos.

* Presentamos Mérida: Anfiteatro RomanoPlaza de España y Acueducto de los Milagros.

Concurso para elegir el logo del proyecto.

Padlet con logos del proyecto.

Concurso sobre máscaras y disfraces.

* Diccionario de palabras sobre el Carnaval en español: Presentación y vídeo.

Recetas típicas de Extremadura.

* Producto final: Vídeo sobre el Carnaval en el CEIP. Bilingüe Ciudad de Mérida.


Haciendo balance de todo lo vivido han sido muchas las emociones que todos hemos experimentado con la realización de este fantástico proyecto. Todo el proceso vivido se ha narrado a través de este blog, pero también hemos dejado constancia de nuestros trabajos en otros canales como el blog del cole dedicado a nuestro KA1blog oficial del cole y en la página web.


Como todo proyecto que se precie, requiere de una evaluación. A través de unos cuestionarios de Google el profesorado respondió a cuestiones como:

 

  • Evaluación general del proyecto.

  • En qué medida mejoraron sus destrezas comunicativas.

  • En qué medida se desarrolló su competencia digital.

  • Nivel de confianza para la comunicación en una lengua extranjera.

  • ¿Consiguieron seguir el programa del proyecto?

  • ¿Conseguiste terminar todas las tareas?

El alumnado también evaluó el proyecto. De sus respuestas podemos concluir los siguientes resultados:

 
  • Al 96% les gustó el proyecto.
  • Las actividades que más gustaron fueron: Hacer el vídeo del Carnaval (46%), ver los vídeos y materiales del TwinSpace (23,4%), hacer el diccionario de imágenes (16,1%) y hacer amigos europeos (14,5%).
  • El 64,5% afirma haber mejorado sus destrezas comunicativas.
  • Con respecto a los espacios de aprendizaje, el 74,2% afirma haber visitado el TwinSpace desde los centros educativos, y un 21,8% lo han utilizado tanto en la escuela como en sus hogares.
  • Por último se les preguntó si sus padres habían visitado el TwinSpace. Los resultados mostraron que un 32,3% lo habían visitado, un 25,8% no lo habían hecho, y el 41,9% de alumnos no lo sabía en el momento de realización de la encuesta.