Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Personal no docente

 

Personal de Administración

 

 
Ordenanza

 

 
Personal de servicio de limpieza

María José Fondón Pacheco

Miguel Ángel Redondo Barrena

 

 

 
Educador social
 
Administrador informático

  Jaime Gómez Calero

Secretaría

 

SECRETARIA:

 

  • Ester León Carrascal 

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO:

 

  • De  09:15 a 10:00 horas de lunes a viernes.

 

DURANTE EL MES DE JUNIO

 

. De lunes a viernes, de 9:15 a 10:00 horas y de 13:15 a 14:00 horas.

Consejo Escolar

El Consejo Escolar del centro es el órgano de participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa. El Consejo Escolar está compuesto por los siguientes miembros:

 

PRESIDENTA: Mª LUISA DÁVILA LADERO

JEFA DE ESTUDIOS: EVA Mª MORIEL JIMÉNEZ

SECRETARIA: ESTER LEÓN CARRASCAL

  REPRESENTANTE AYUNTAMIENTO: Álvaro Vázquez Pinehiro
 

MAESTROS:

JUAN ANTONIO RINCÓN CARBALLO

CARMEN ROMERO GÓMEZ

INÉS Mª CARRETERO GONZÁLEZ

LAURA NOGALES CARRIÓN

Mª JOSÉ DÍEZ GARCÍA

 

PADRES Y MADRES:

LORENZO MANCHADO RODRÍGUEZ

BLANCA CLEMENTE SÁNCHEZ

Mª LUISA PIZARRO RAMIRO

VANESSA RAMÍREZ GONZÁLEZ

VERÓNICA DONOSO GONZÁLEZ(Representante de la AMPA)

 ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS: Mª JOSE BÉJAR BLANCO

COMPETENCIAS:

a) Establecer las directrices para la elaboración del Proyecto educativo del centro, aprobarlo y evaluarlo una vez elaborado.
b) Elegir al Director y designar al equipo directivo por él propuesto.
c) Proponer la revocación del nombramiento del Director, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios.
d) Decidir sobre la admisión de alumnos, con sujeción a lo establecido en la Ley Orgánica del Derecho a la Educación y disposiciones que la desarrollan. 
e) Aprobar el Reglamento de Régimen Interior.
f) Resolver los conflictos e imponer las sanciones en materia de disciplina de alumnos, de acuerdo con las normas que regulan los derechos y deberes de los mismos.
g) Aprobar el proyecto de presupuesto del centro.
h) Adoptar criterios para la elaboración de la Programación General del Centro, así como aprobarla y evaluarla, respetando, en todo caso, los aspectos docentes que competen al Claustro.
i) Elaborar las directrices para la programación y desarrollo de las actividades escolares complementarias, comedores y colonias de verano.
j) Establecer los criterios sobre la participación del centro en actividades culturales, deportivas y recreativas, y en aquellas acciones asistenciales a las que el centro pudiera prestar su colaboración. 
k) Establecer las relaciones de colaboración con otros centros, con fines culturales y educativos. 
l) Promover la renovación de las instalaciones y equipo escolar, y vigilar su conservación. 
ll) Supervisar la actividad general del centro en los aspectos administrativos y docentes.
m) Informar la Memoria anual sobre las actividades y situación general del centro.
n) Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través de los resultados de las evaluaciones.
ñ) Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno. 
o) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier informe referente a la marcha del mismo.

El Consejo Escolar del centro se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre y siempre que lo convoque el Director o lo solicite, al menos, un tercio de sus miembros. En todo caso, será preceptiva, además, una reunión a principio de curso y otra al final del mismo.

C.C.P.

La Comisión de Coordinación Pedagógica es un órgano fundamental en la vida del Centro. Coordina de forma habitual y permanente la labores docentes del profesorado, de los ciclos, de los tutores y especialistas, de las actividades lectivas:  docentes, complementarias, extraescolares… Coordina todos los trabajos académicos y la actividad lectiva del Centro.

  • Presidenta: Mª Luisa Dávila Ladero
  • Jefa de Estudios: Eva Mª Moriel Jiménez
  • Orientadora: Inmaculada T. Arroyo Rodríguez
  • Coord. de Infantil: Mª Carmen Plata Morán
  • Coord. del primer ciclo de Primaria: Lourdes López López
  • Coord. del segundo ciclo de Primaria: Ana Mª Díaz Méndez
  • Coord. del tercer ciclo de Primaria: Cristina Tanco Jiménez
  • P. T.: Mª Carmen Fabra Fuentes
  • A.L.: Pilar Trejo Molina / Paloma González Sánchez
  • ITED: Alicia Peláez García

Las Funciones y las competencias de la Comisión de Coordinación Pedagógica:

  • Establecer las directrices generales para elaborar y revisar los Proyectos curriculares de etapa, así como dirigirlos y coordinarlos.

  • Asegurar la coherencia entre el Proyecto Educativo del Centro, los Proyectos curriculares y la Programación General Anual, así como proponer al Claustro su evaluación, aprobación y modificaciones.

  • Velar por el cumplimiento de los Proyectos curriculares en la práctica docente, así como su evaluación.

  • Proponer al claustro la planificación de las sesiones de evaluación y calificación.

  • Elaborar la organización de la orientación educativa y del Plan de Acción Tutorial.

  • Elaborar propuestas de criterios y procedimientos para las adaptaciones curriculares y planes sobre la  diversidad del alumnado.

  • Proponer al Claustro el Plan de formación del profesorado.

  • Elevar al Consejo Escolar informes sobre el propio funcionamiento, en la memoria final.

La C.C.P. se reunirá una vez al mes, el primer jueves. Si esta reunión no es posible se pospondrá para otro jueves del mes.

 

Claustro

El personal docente del colegio lo forman 29 maestros y maestras.

TUTORES:

E. infantil 3A: Cristina Caletrio Acosta

E. infantil 3B: Mª Carmen Plata Morán

E. infantil 4A: Tamara Jorge Hernández

E. infantil 4B: Laura Nogales Carrión

E. infantil 5A: Belén López Moreno

E. infantil 5B:  Mª José Díez García

1º E.Primaria A: Marina Álvarez Álvarez

1º E.Primaria B: Lourdes López López

2º.E.Primaria A:  Mª José Caballero Corchero

2º E.Primaria B: Israel González Cuello

3º E.Primaria A: Alicia Peláez García

3º E.Primaria B: Ana Mª Díaz Méndez

4º E.Primaria A: Alicia Aparicio González

4º E.Primaria B: Rebeca Rivas Ortiz

5º E.Primaria A: Marcelino Sánchez Portalo

5º E.Primaria B: Inés Mª Carretero González

5º E. Primaria C: Carmen Romero Gómez

6º E. Primaria A: Mª Lucila Audije Vega

6º E. Primaria B: Cristina Tanco Jiménez

ESPECIALISTAS:

PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA: Mª Carmen Fabra Fuentes

AUDICIÓN Y LENGUAJE: Mª Pilar Trejo Molina / Paloma González Sánchez

E.FÍSICA: Carlos J. Montes Amaro / Patricia González Hernández

MÚSICA: Francisco M. Quesada Pérez

RELIGIÓN: Mª Teresa Sauceda Barrero

 

El Claustro de Profesores:

Son competencias del Claustro:

a) Elevar al equipo directivo propuestas para la elaboración del Proyecto educativo del centro y de la Programación General anual.
b) Establecer los criterios para la elaboración de los Proyectos Curriculares de etapa, aprobarlos, evaluarlos y decidir las posibles modificaciones posteriores de los mismos.
c) Aprobar los aspectos docentes de la Programación General anual del centro e informar ésta antes de su presentación al Consejo Escolar.
d) Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la investigación pedagógica.
e) Elaborar el Plan de Formación del profesorado del centro.
f) Elegir sus representantes en el Consejo Escolar y en el Consejo del Centro de profesores.
g) Conocer las candidaturas a la Dirección y los programas presentados por los candidatos.
h) Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
i) Aprobar la planificación general de las sesiones de evaluación.
j) Aprobar los criterios para la elaboración de los horarios de los maestros.
k) Analizar y valorar trimestralmente la marcha general y la situación económica del centro.
l) Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través de los resultados de las evaluaciones.
ll) Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
m) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier información referente a la marcha del mismo. 
El Claustro se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre y siempre que lo convoque el Director o lo solicite un tercio, al menos, de sus miembros. En todo caso, será preceptivo, además, una sesión de Claustro al principio del curso y otra al final del mismo. La asistencia a las sesiones del Claustro será obligatoria para todos los miembros.