Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Organización

 ÓRGANOS DE GOBIERNO
Establecidos y formados según las directrices del Real Decreto 82/1.996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria (B. O. E. de 20 de febrero), funcionan en este Centro los siguientes órganos:
  • Colegiados: Consejo Escolar y Claustro de Profesores
  • Unipersonales: Directora, Jefa de Estudios y Secretaria
  • Coordinación docente: Equipos de nivel, tutores, coordinadores de nivel y coordinadores de Programas Educativos (Según LOMCE).

Horarios

El horario general del centro es de mañana, aunque permanece abierto de  7:30 a 18:00 horas

HORARIO GENERAL DEL CENTRO

HORARIO DE MAÑANA

HORARIO DE TARDE

ENTRADA

RECREO

SALIDA

ENTRADA

SALIDA

9:00
11:45-12:15
14:00
16:00
18:00

SEXTA HORA DEL PROFESORADO 14:00-15:00  (lunes,martes, miércoles y jueves) y dos tardes al mes de 16:00 a 18:00

AULA MATINAL DE 7:30 A 9:00  

COMEDOR ESCOLAR DE 14:00-16:00

ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS, PSICOMOTRICIDAD Y TEATRO,  DE 16:00 A 18:00 HORAS

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La jornada lectiva comienza a las 9:00 hasta las 14:00 horas.
 
El servicio de Comedor escolar se presta de 14:00 a 16:00 horas.
 
Las Actividades Formativas Complementarias se desarrollan de 16:00 a 18:00 hora
 
El profesorado permanece en el centro de 14:00 a 15:00 horas los lunes, martes, miércoles y jueves para realizar diferentes tareas: reuniones de ciclo o nivel, claustros, formación del profesorado…. Además cada maestro-a asistirá al colegio dos tardes al mes, según esté establecido, de 16:00 a 18:00 horas.
 
La hora de tutoría de cada maestro es el día que asista al Centro por la tarde, de 17:00 a 18:00 horas. Este horario de obligada permanencia en el centro, se flexibilizará siempre y cuando los profesores implicados realicen actividades extraescolares o culturales.
 

Historia

Nuestro Centro se inauguró en el curso 2010-11, el 20 de marzo de 2011, siendo la Consejera de Educación en ese momento, Eva Mª Pérez, quien presidió el acto.

En el  primer trimestre de dicho curso no se usaron las instalaciones del mismo ya que no estaba terminado. Comenzamos en la antigua escuela Politécnica, al lado de la Policía Nacional, en la Calle Almendralejo.

Es una obra muy moderna con grandes ventanales. Sus materiales son el hormigón, el hierro, el ladrillo y el cristal fundamentalmente. Lo diseñó Enrique Colomés Montañés.

En un principio el nombre del Cento fue C.E.I.P. Mérida 14 y posteriormente se sometió a votación a la Comunidad educativa. Algunos de los nombres que se barajaron fueron: Proserpina, Las Abadías, Augusto,… siendo «Ciudad de Mérida» el que finalmente se impuso por mayoría.

 

 

           

fotos obras colegio 014    

fotos obras colegio 042 

fotos obras colegio 069

fotos obras colegio 073

Localización

Mérida es la Capital de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Municipio situado al Norte de la provincia de Badajoz. Se localiza de forma estratégica en un valle confluencia de dos ríos, el Guadiana y el Albarregas que bañan sus cimientos y garantizan la fertilidad de sus tierras.

La escasa distancia con otras ciudades influyentes de su entorno la convierte en el centro de toda la riqueza económica, cultural, arquitectónica y ecológica de la región.

CONEXIONES 

Su situación Geográfica convierte a Mérida en un importante nudo de comunicaciones. Centro neurálgico de un extenso territorio, posibilita que sea el punto de conexión Norte-Sur a través de la Autovía «Vía de la Plata» A-66 (Gijón-Sevilla) y Este-Oeste por medio de las Autovías A-5 (Madrid-Lisboa) y la A-43 (Lisboa-Valencia).

De igual forma es un núcleo clave para las comunicaciones por ferrocarril concentrándose en nuestra ciudad las líneas que llevan hasta Madrid, Lisboa, Sevilla, Badajoz, Cáceres o Ciudad Real.

Los aeropuertos más cercanos se encuentran a 40 km (aeropuerto de Talavera la Real) y a 200 km (aeropuerto de Sevilla).

CLIMA  

El clima de Mérida puede considerarse mediterráneo, aunque sensiblemente continentalizado por su lejanía de ésta al mar. Así, son muchos los días de verano en los que se alcanzan altas temperaturas, superándose con facilidad los 38º C, y no pocas las heladas invernales que la bajan por debajo de los 4º C, manteniéndose una temperatura media anual en torno a los 16º C.

En cuanto a las precipitaciones, las lluvias no son escasas, sin embargo, hay que señalar que en Mérida, al igual que en el resto de la mitad sur del país, son habituales los ciclos de sequía.

El Centro

NUESTRO CENTRO
     
El C.E.I.P. Ciudad de Mérida es un colegio público de educación infantil y primaria inaugurado el día 28 de marzo de 2011, dependiente de la Consejería de Educación y Cultura  de la Junta de Extremadura. Está situado en una zona urbana al norte de la provincia de Badajoz, en el municipio de Mérida, comarca de Mérida.  

   

Es un Centro escolar de 18 unidades escolares, 6 de educación infantil y 12 de educación primaria. Actualmente cuenta con 19 unidades escolares, una más habilitada en Primaria
Al ser un centro de reciente creación, las instalaciones son buenas. Además de las aulas y de la zona administrativa, el centro cuenta con gimnasio, sala de usos múltiples, tanto para infantil como para primaria (éstas están ocupadas por la clase de música y la clase de 6º de Primaria) , aulas de desdobles, biblioteca, aulas de informática, aula reuniones AMPA, comedor, pistas polideportivas y parque infantil.
 
Pasillos                                                                 
           IMG 20170919 WA0010 1
 
Patio
 
  P1000622          
 
Clases de infantil
 
P1000610      
 
Baños de infantil
 
P1000182         
 
Pistas polideportivas
 
  P1000626    
 
Gimnasio    
                                                       

 P1000645      

 

Rampa de acceso al patio

  P1000632