Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Alumnado Cibermentor 2020/2021

En esta entrada os informamos de los alumnos que asumirán el rol de ser «Cibermentores». Su misión será muy importante en nuestro proyecto pues se informarán y formarán sobre riesgos de Internet. Sus aprendizajes serán puestos al servicio de sus compañeros a través de las charlas que organicemos con sus compañeros de 5º y 6º. 

 En el caso de nuestro centro estarán coordinados por los siguientes docentes: María Luisa Dávila Ladero, Eva María Moriel Jiménez y Juan Antonio Rincón Carballo.
 Este curso académico se formarán sobre algunos de los siguientes temas:
  • Uso saludable de los dispositivos móviles.
  • Cómo prevenir las conductas de riesgo en las redes sociales.
  • Técnicas para evitar y combatir situaciones de amenazas o extorsión en la Red.
  • Qué hacer ante situaciones conflictivas en Internet.
  • Tecnoadicciones.
Para hacerlo seguiremos una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos. 
Nuestros alumnos serán los que decidan qué producto final quieren preparar: Un cartel, un vídeo, una cuña radiofónica, un díptico informativo…

Jornadas de Formación Inicial en proyectos KA229

Del 22 al 28 de octubre la Agencia Nacional Española nos imparte las «Jornadas de formación inicial de proyectos de Asociaciones de Intercambio Escolar Erasmus+ 2020 KA229». Debido a la crisis sanitaria las sesiones se están desarrollando virtualmente y como evidencia de nuestra participación online en las mismas tanto en esta entrada del blog oficial del proyecto como en eTwinning o web de nuestro centro vamos a quedar reflejados los aspectos más importantes referidos a nuestro proyecto.

Todas las sesiones con los vídeos y las presentaciones se pueden encontrar en la página de nuestra Agencia Nacional y haciendo clic en el siguiente enlace.

ENLACE A JORNADAS, FERIAS Y EVENTOS SEPIE 2020

SESIÓN 1: ¿QUIÉNES ESTAMOS AQUÍ? LOS RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 2020. 

De la primera sesión cabe destacar que nuestro centro es uno de los 657 que han conseguido un Proyecto Erasmus+ KA229. En nuestro caso vamos en calidad de socios.

En total se han aprobado 852 proyectos y nuestro país es el tercero en proyectos seleccionados. Destaca Italia con 1.024 proyectos. Cerca de 6.000 chicos y chicas participarán en intercambios de corta duración como los que tenemos diseñados en nuestra solicitud.

ACCESO AL VÍDEO CON LA FORMACIÓN

Enlace a la presentación

SESIÓN 2: EL IMPACTO ESPERADO DE UNA ASOCIACIÓN DE INTERCAMBIO ESCOLAR KA229. MARCO DE REFERENCIA

En el segundo vídeo, Andrés Ajo, Director del SEPIE (Agencia Española) nos explica los tipos de movilidades que existen en los proyectos KA229. En nuestro proyecto tenemos dos tipos de actividades transnacionales:

  • Eventos conjuntos de formación. El objeto no es la discusión sobre el proyecto, no son reuniones transnacionales de coordinación.
  • Intercambios cortos de grupos de alumnos. No son meros intercambios culturales o viajes de estudios. El objetivo es trabajar juntos en actividades vinculadas a los objetivos de la asociación. Con la crisis sanitaria nos animan a que realicemos actividades de tipo online.
En nuestro caso Italia es nuestro equipo coordinador y nosotros como socios tenemos que firmar un convenio con nuestra Agencia Nacional de la que recibimos directamente la subvención. Nuestro presupuesto es de 250 € al mes.
Un buen proyecto se construye día a día a partir de las actividades locales y virtuales.
Es importante que tengamos en cuenta el informe de la evaluación de la calidad del proyecto.
El impacto se refiere al efecto que las actividades tiene en las personas, en las prácticas, en las organizaciones y sistemas. Es importante que lo reflejemos en el informe final. En proyectos de nuestro tipo tenemos que buscar impacto en los participantes y en los centros educativos. Un ejemplo de ello sería la mejora de los espacios comunes para la realización de las actividades; formas de organización horaria diferentes; cambios en la metodología motivados por actividades o tareas que requieran el trabajo por proyectos; colaboración con asociaciones… Podemos medir el impacto a través de encuestas que midan la satisfacción del proyecto y de sus actividades. El análisis del impacto es muy importante y tiene un peso de un 40% en la evaluación del Informe Final.
La evaluación de las buenas prácticas considera 6 criterios: Impacto, transferibilidad, innovación, sostenibilidad, comunicación, comunicación y gestión.
ACCESO AL VÍDEO CON LA FORMACIÓN
SESIÓN 3: LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EN ÉPOCA DE PANDEMIA POR LA COVID-19
Debido a la situación de pandemia es posible que en nuestros proyectos tengamos que realizar algún tipo de adaptación. Desde nuestra Agencia estos son las propuestas:
  • Transformar intercambios cortos en encuentros virtuales.
  • Flexibilidad para cambiar la temporalización, para cambiar tipos de actividadesvirtualizar algunas actividades, presupuestaria para cambiar partidas y de fuerza mayor para imprevistos.

En el Convenio se ha añadido una nueva cláusula sobre actividades virtuales que contiene una serie de normas. Si virtualizamos una actividad el dinero de viaje no lo tendríamos. Del apoyo individual podríamos utilizar hasta un 15%. El importe referido a los días de viaje antes y después tampoco existiría. Si tuviéramos algún coste real para algún alumno con necesidades educativas especiales podríamos pasar dinero de cualquier partida para cubrir dicha necesidad.

ACCESO AL VÍDEO CON LA FORMACIÓN

 

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR 2020-2021

En noviembre se celebrarán las elecciones al Consejo Escolar. Hoy se ha constituído la Junta electoral y entre sus funciones está la publicación del censo provisional de las familias del centro.

Para poder participar en las elecciones, deben estar en dicho censo, que se expone a continuación. Si no aparecen, ponganse en contacto con el centro.

Censos_para_las_elecciones_al_Consejo_Escolar_familias_y_profesorado.pdf

Próximamente, se publicarán las siguientes actuaciones.

La Presidenta del Consejo Escolar (Mª Luisa Dávila Ladero)

¡SELLO DE CALIDAD!

Hoy hemos recibido la evaluación de nuestro proyecto eTwinning «The Power of Democracy at Schools» y nuestros alumnos de 6º del curso pasado con su profesor Juan Antonio Rincón han conseguido Sello de Calidad. Nos sentimos muy satisfechos y orgullosos de nuestros alumnos, socios, profesores y familias que apuestan por la internacionalización de la educación.