Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: Juan Antonio Rincón Carballo

Jornada anual de difusión Erasmus+ 2022

 El lunes 19 de diciembre fuimos invitados en calidad de asistentes a la «Jornada Anual de Difusión Erasmus+ 2022» celebrada en Madrid y organizada por la Agencia Nacional SEPIE. Se trataron los siguientes temas:

✔ Apertura de la jornada por D. Joan Subirats Humet, ministro de Universidades; y D. Liborio López García, subsecretario de Educación y Formación Profesional.

✔ 35 años de Erasmus+ (1987 – 2022).

✔ Erasmus+ en educación y formación: resultados 2022 y convocatoria 2023.

✔ La inclusión y diversidad en Erasmus+: la estrategia de inclusión del SEPIE.

✔ Tu viaje de transformación empieza con Erasmus+.

✔ Entrega de los premios EITA 2022 (Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora). Tuvimos el gran honor de acompañar a nuestro compañero Francisco Javier Cerrato Pachón, coordinador del proyecto Erasmus+ «safe.nitizens@eu», del IES Santiago Apóstol de Almendralejo (Badajoz).

 

Equipo Extremeño con Javier Cerrato Pachón

✔ 2023: Año Europeo de las Capacidades. 

✔ Acto de entrega de Reconocimientos a la calidad de Proyectos Erasmus+ 2022.

✔ Clausura.

El vídeo de la Jornada está disponible en el canal de YouTube del SEPIE.

Jornada Anual de Difusión Erasmus+ 2022 por SEPIE

El modelo educativo sin fronteras del Ciudad de Mérida

Con este título se ha publicado en el periódico HOY la importancia de nuestros proyectos Erasmus en nuestra apuesta por la internacionalización del centro: YEAH! y el finalizado «CYBERSECURITY SCHOOLS». 

¡OS INVITAMOS A SU LECTURA!

(Clic en la imagen)

Gilgado, A. (2022) El Modelo Educativo sin fronteras del ciudad de méridaHoy. Hoy.es. Available at: https://www.hoy.es/merida/modelo-educativo-fronteras-20221123231436-ntvo.html (Accessed: November 23, 2022). 

 

Experiencias CREA. ¿Quién está suplantando mi identidad?

El Programa “Creación de Recursos Educativos Abiertos” (CREA) apoya y fomenta la innovación y el éxito educativos a partir de la filosofía REA (Recursos Educativos Abiertos) auspiciada por la UNESCO y el modelo de Educación Abierta. El programa promueve nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje apoyados en los recursos educativos abiertos (REA) y ofrece apoyo y orientación a aquellos docentes que comienzan a generar, adaptar y aplicar en el aula sus recursos educativos abiertos para ponerlos a disposición de la comunidad educativa.
El Programa CREA ha publicado la experiencia del curso pasado en relación al REA «¿Quién está suplantando mi identidad? Os invitamos a su lectura en el siguiente enlace.
ALUMNADO CURSO 21/22
PRODUCTO FINAL DEL ALUMNADO

Tras los pasos de Ana y Mía

El miércoles 17 de noviembre tendremos la primera sesión del Foro Familias. Contaremos con Devorah López Mansilla, experta en nutrición de la clínica pacense “Ranva Clinic”, donde hablaremos sobre la influencia de Internet en los trastornos de conducta alimentaria. La formación tiene como objetivos concienciarnos sobre la relación existente entre Internet y los trastornos de conducta alimentaria; conocer a qué información tienen acceso nuestros menores; y qué herramientas tenemos a nuestro alcance para una detección temprana de estas situaciones.

Tenéis toda la información en el siguiente póster interactivo. ¡Os esperamos!