Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: The Power of Democracy at Schools

Sello de Calidad Europeo «The Power of Democracy at Schools»

Nuestro centro ha conseguido Sello de Calidad Europeo por la realización de nuestro proyecto eTwinning «The Power of Democracy at Schools». Nos sentimos muy orgullosos de nuestro alumnado que ahora se encuentra iniciando sus estudios en distintos centros de Secundaria de nuestra ciudad. Trabajaron intensamente durante los duros meses de confinamiento. El esfuerzo nos ha sido recompensado y nuestro centro ha sido reconocido al más alto nivel europeo.
Hemos recibido un certificado y el proyecto aparecerá en un sitio especial del Portal europeo en www.etwinning.net
Muchas gracias a María Luisa Dávila Ladero, Eva Moriel Jiménez y Ester León Carrascal que apoyan y colaboran en este tipos de proyectos apostando por una internacionalización de nuestro centro. Muchas gracias a nuestros socios Elçin Ceyhan, Fatma Demir Kul, Serap Sonal, Necla Alp Yiğit y Manuel José Vázquez Feria que trabajan por una educación de calidad y juntos desarrollamos habilidades de trabajo en equipo. Muchas gracias a mis niños y niñas de 1º de la ESO y a sus familias que en todo momento apoyaron y colaboraron en esta aventura.
Un fuerte abrazo a todos.
Juan Antonio Rincón Carballo

¡SELLO DE CALIDAD!

Hoy hemos recibido la evaluación de nuestro proyecto eTwinning «The Power of Democracy at Schools» y nuestros alumnos de 6º del curso pasado con su profesor Juan Antonio Rincón han conseguido Sello de Calidad. Nos sentimos muy satisfechos y orgullosos de nuestros alumnos, socios, profesores y familias que apuestan por la internacionalización de la educación. 

Evaluación Proyecto «The Power of Democracy at Schools»

En nuestro proyecto eTwinning los profesores hemos evaluado aspectos que consideramos importantes como son los que siguen a continuación:

  • Comunicación y colaboración entre los profesores y alumnos.
  • Uso realizado del TwinSpace: Esta es la plataforma de eTwinning en la que los profesores y alumnos hemos interactuado para llevar a cabo las distintas actividades.
  • Miembros de nuestras comunidades educativas participando en el proyecto.
  • Difusión y evaluación de las actividades realizada.
  • Análisis de los problemas encontrados en el uso del TwinSpace.
  • Gestión de la privacidad del alumnado (fotos y vídeos). 
  • Clases online.

Estos y otros aspectos han sido evaluados y han quedado reflejados en el informe que publicamos a continuación. Invitamos a toda la comunidad educativa a su lectura. ¡Muchas gracias!

ENLACE AL INFORME COMPLETO 

 

Evaluación: Imagen gratis de Pixabay.